El Vapor
- Oscar Calles
- 23 oct 2016
- 1 Min. de lectura

Beneficios del vapor o baño turco Cuando el organismo se somete al calor, acelera sus funciones metabólicas. Al lograr una mayor oxigenación, se revitalizan los tejidos, ayudando a retardar el proceso de envejecimiento de la piel. El vapor dilata los poros y la transpiración elimina impurezas y toxinas estimulando la circulación sanguínea. El vapor humedece las vías respiratorias y ayuda a combatir la bronquitis y la sinusitis. Los pulmones y el sistema bronquial aumentan su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación general. Se mejora la limpieza de los genitales femeninos, facilitando la secreción del flujo vaginal. Relaja el sistema nervioso, disminuyendo el stress y facilitando que se duerma mejor. Riesgos Las altas temperaturas hacen que el ritmo cardiaco aumente de 70 a 140 pulsaciones por minuto. No se recomienda para ancianos, embarazadas o personas con problemas de tensión, venas varicosas, dermatitis, enfermedad bronquial severa, epilepsia, anorexia o cólicos renales. Antes de entrar es recomendable beber agua o zumo para compensar la deshidratación. Es conveniente no tomar el baño de vapor tras haber comido mucho o con el estómago completamente vacío. Ahora puedes disfrutar de los beneficios de la sauna y el vapor sin perder la consciencia ni las neuronas por el exceso de temperatura. ¡Cuídate recuerda que la salud es lo más importante!
Comments